jueves, 23 de septiembre de 2010

Defensora del Pueblo reitera su llamado a los venezolanos y venezolanas a ejercer su Derecho al Voto


En su programa de radio La Voz de la Defensoría transmitido por Radio Nacional de Venezuela, la Defensora del Pueblo, Gabriela del Mar Ramírez, reiteró su llamado a todos los venezolanos y venezolanas a ejercer su Derecho al Voto el venidero domingo 26 de septiembre desde tempranas horas de la mañana.

 

La máxima representante de la Defensoría del Pueblo señaló que "estamos en el marco de la decisión y la conformación del Parlamento Nacional que es el lugar donde se edifica la arquitectura jurídica y las reglas de juego en las cuales vive una sociedad y donde se  impone, con la vocería de todos los que van a votar este domingo, las normas que rigen la nación".

 

En este sentido, insistió en que es importante que todas las mujeres y los hombres de nuestra patria acudan a las urnas a expresar con su voto su voluntad ciudadana. "Si todos y todas ejercen su Derecho al Voto va a ser una fotografía del momento político y, por supuesto, va a reflejar el anhelo y la visión de país que tiene nuestro pueblo", dijo la Defensora del Pueblo.

 

Finalmente, llamó a todos los venezolanos y venezolanas a estar tempranito el día domingo en las urnas electorales, "cumpliéndole y siéndole fiel a la democracia de nuestro país y honrando nuestra Constitución de la República Bolivariana de Venezuela", aseveró Gabriela Ramírez.

 

Como se recordará, desde este viernes 24 y hasta el lunes 27 de septiembre, la Defensoría del Pueblo desplegará un Operativo Defensorial en el marco de las Elecciones Parlamentarias 2001, a fin de velar por el goce y ejercicio pleno del Derecho al Voto que tienen todos los ciudadanos y ciudadanas de nuestro país.

 

Las 33 Defensorías Delegadas que se encuentran en todo el territorio nacional estarán a puertas abiertas en este operativo, haciendo un monitoreo permanente de las denuncias y, además, 773 funcionarios y funcionarios de la Defensoría del Pueblo estarán presentes durante la instalación de las Mesas Electorales, constitución de las mismas, acto de votación, escrutinio y verificación ciudadana.

 

Se pretende violentar el derecho a la educación de estudiantes de la UCV

 

Por otra parte, la Defensora del Pueblo se refirió a la acción de amparo interpuesta por su Despacho ante el Juzgado Superior de lo Contencioso Administrativo de la Región Capital contra la Dirección de la Escuela de Educación de la Universidad Central de Venezuela, por impedir la inscripción de cuatro estudiantes regulares en el período académico 2010 – 2011 sin agotar un procedimiento administrativo previo.

 

Al respecto, Ramírez señaló que la UCV se ha convertido poco a poco en una universidad privada y, a través de diversos mecanismos, se pretende violentar el derecho a la defensa y el debido proceso de estos estudiantes, al tiempo que se lesiona el derecho a la educación de los mismos.

 

Asimismo, afirmó que "nosotros esperamos en esta nueva oportunidad, en la cual hemos tenido que activar esta acción de amparo para defender el derecho a la educación, que el Juzgado Superior Contencioso actúe para impedir la violación del derecho a la educación de estos jóvenes".

 

Esta acción se interpuso en virtud de la denuncia presentada ante la institución defensorial por un grupo de estudiantes de dicha casa de estudios, quienes indicaron que no han podido formalizar su inscripción ante la Escuela de Educación de la UCV porque no aparecen registradas en el sistema, a pesar de poseer las respectivas constancias de inscripción emitidas por la Escuela de Educación de la UCV, en las cuales se evidencian su inscripción en períodos anteriores.

 

Fuente: Defensoría del Pueblo

No hay comentarios: